Normativa y licencias Fishing in Aragón

Normativa

Es importante conocer la legislación y la normativa que aplica en nuestro territorio pues hay una serie de normas que conviene tener en cuenta.

En la web del Gobierno de Aragón encontrarás un folleto que se llama “Generalidades de la Pesca en Aragón”, en el se expone de forma clara y concisa, todo lo referente a licencias, artes y medios de pesca, cebos, periodos y días de pesca, e información sobre los cotos.
Dicho folleto te lo puedes descargar en el siguiente link.

No obstante esta normativa puede cambiar cada año.

Este documento tiene carácter meramente informativo, a efectos legales se estará a lo dispuesto en el Plan General de Pesca de Aragón para el año vigente.

En el BOA (Boletin Oficial del Aragón) encontrarás la información actualizada ya que se publica regularmente.

Licencias

Para pescar en las aguas continentales en el territorio Aragonés es imprescindible disponer de una licencia de pesca expedida por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) o de una licencia interautonómica de otra comunidad española y que sea válida en Aragón. Se trata de un documento personal, intransferible y obligatorio que acredita la habilitación de su titular para practicar la pesca en la Comunidad de Aragón. Tiene periodicidad anual o quinquenal, y es gratuita para los jubilados y menores de 14 años.

Servicio de venta de licencias online del Gobierno de Aragón

Si quieres pescar en Cotos Sociales hace falta además un Permiso Administrativo que se obtiene de manera presencial en el Gobierno de Aragón, en los Servicios Provinciales de Desarrollo Rural y Sostenibilidad y también en las Oficinas Comarcales Agroambientales (OCAs).

Permisos de pesca cotos sociales

Para pescar en Cotos Deportivos los permisos los emite la Federación Aragonesa de Pesca y Casting (FAPYC) y pueden comprarse online en su web.

Venta online permisos para cotos deportivos. FAPyC.

Fishing in Aragón
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.